Jorge Paz Reyes: De Honduras al liderazgo comunitario en Mixteca
Jorge Paz Reyes es un joven sencillo y generoso que, al conversar con él, contagia su entusiasmo y compromiso. Aun siendo cabeza de la organización comunitaria de Mixteca desde hace unos meses, mantiene la misma humildad que lo caracterizó al incorporarse como promotor de salud. Graduado de Haverford College gracias a la beca Mellon Mays, combinó sus estudios en Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos con pasión por las causas sociales, forjando un perfil que une experiencia académica y profundo arraigo personal.
Su historia se entrelaza con los grandes retos de nuestro tiempo: desde la pandemia hasta la guerra en Ucrania y Gaza, sin olvidar las dificultades de las comunidades migrantes en EE. UU. Todo ello, sumado a su propia vivencia al llegar de niño desde Honduras, le inculcó la convicción de trabajar por la solidaridad y la defensa de los derechos de inmigrantes.
En Mixteca se enfrenta cada día a la urgencia de recursos que se agotan y necesita apoyo constante. Por eso asume su labor como una verdadera carrera de fondo: sabe que la lucha por la justicia migratoria exige resistencia, paciencia y visión a largo plazo. Encuentra inspiración en su familia, en sus compañeros y, sobre todo, en su madre, pilar inquebrantable de su vocación.
La trayectoria de Jorge llegó recientemente a oídos de todo el mundo a través del emotivo reportaje de Al Jazeera “I’m a Latino preparing for Trump’s mass deportation of migrants – Jorge Paz Reyes”, donde narra su recorrido desde la infancia en Honduras hasta liderar la organización frente a la amenaza constante de deportaciones masivas. Allí habla sin tapujos de los miedos que aún acompañan a su familia y de cómo esa experiencia refuerza su voluntad de proteger y empoderar a las personas migrantes.
I’m a Latino preparing for Trump’s mass deportation of migrants | Close Up
El ejemplo de Jorge nos recuerda que detrás de la defensa de los derechos humanos hay historias de vida reales, tejidas con esfuerzo y esperanza. Te invitamos a conocer su testimonio y a apoyar las iniciativas de base que él y tantos otros promueven para que nuestras comunidades sigan encontrando voz y futuro en Nueva York.